
¡Conviértete en un Guía Nacional de Turismo Certificado!
Aprovecha nuestra certificación registrada en el Ministerio de Trabajo y visualizada en la Senescyt. Más de 100 guías ya han obtenido su licencia nacional.
Valor agregado
¿Por qué elegir nuestra certificación?
Registro oficial en el Ministerio de Trabajo.
Visualización en la SENESCYT.
Certificado en Primeros Auxilios
Certificado por 200 horas académicas.
Pase gratuito a CONGRETUR “El Congreso de Turismo del Ecuador”.
5 Certificados de 40 horas académicas en los diferentes módulos de la Certificación.
50% de descuento en la presentación de ponencias en Congretur.
Asesoría personalizada para la obtención de credencial de guía nacional de turismo.
Inversión
- Incluye Certificación en Primeros Auxilios
Cupos Limitados
FORMAS DE PAGO
- Transferencia o deposito directo:
- Institución: Banco del Austro
- Tipo: Cuenta de ahorros
- No. Cuenta: 5601312
- Beneficiario: Francisco Javier Mullo Sosa
- CI: 0502440357
- Envío de comprobante y Contrato a: congretur@ecuadorconventions.org
- Pago con Tarjeta de crédito
- Crédito directo con Ecuador Conventions
¿Tienes alguna duda?
Dejanos tus dudas o preguntas y nos pondrémos en contacto contigo para asesorarte en el proceso
Contácto Directo
ventas@ecuadorconventions.org

Dirigido a:
Profesionales en Turismo o ramas a fin que deseen convertirse en Guías Nacionales de Turismo. Este programa ofrece una formación integral que capacita a los participantes en la orientación, conducción y asistencia de grupos turísticos, proporcionando las habilidades necesarias para destacar en el sector.

Metodología:
Patrimonio cultural y natural del Ecuador
- La herencia cultural y significado del patrimonio cultural.
Estilos artísticos Universales y claves del arte. - Protección del patrimonio cultural.
Interpretación y Gestión del patrimonio cultural. - Manejo y administración de áreas protegidas.
- Herramientas de Manejo de Áreas Protegidas.
- El Sistema Nacional de Áreas SNAP y otras Formas de Conservación.
Actividades permitidas en Áreas Protegiadas. - Modelos de Gestión Turística en Áreas Protegidas.
Técnicas de Guianza y Manejo de Grupos
- Participantes y turistas.
- Desarrollo del tour.
- Estrategia y atención al cliente.
- El guía de turismo.
- Técnicas de guiado.
- Capacidad de carga Turística.
- Manejo de impacto de Visitantes.
- Técnicas de coordinación de grupos.
- Dinámica de grupos
Programación y Operación de tours
- Fundamentos teóricos del producto y paquete turístico.
- Diseño de circuitos turísticos.
- Diseño de productos y paquetes turísticos.
- Promoción y comercialización de tours.
Animación y diseño de experiencias turísticas
- Caracterización de la animación turística.
- La figura del animador turístico.
- Modelos de organización del área de animación turística.
- Organización eficiente en animación turística.
- Diseño de programas de animación turística.
- La calidad como meta de la animación turística.
- El turismo y el valor de la experiencia.
- La experiencia turística.
- Diseño de una experiencia turística.
Sensibilización Cultural
- La cultural como un derecho de todos.
- Cultura e identidad territorial.
- La cultura en los modos de vida.
- Cultura y desarrollo sostenible.
- Programas de sensibilización turística.

1. Título de tercer nivel en carreras turismo o carreras afín.
2. Certificación por competencias laborales en Guianza Turística.
3. Certificado B1 en un idioma extranjero.
4. Certificado de primero auxilios.





Inversión
- Incluye Certificación en Primeros Auxilios
FORMAS DE PAGO
- Transferencia o deposito directo:
- Institución: Banco del Austro
- Tipo: Cuenta de ahorros
- No. Cuenta: 5601312
- Beneficiario: Francisco Javier Mullo Sosa
- CI: 0502440357
- Envío de comprobante y Contrato a: congretur@ecuadorconventions.org
- Pago con Tarjeta de crédito
- Crédito directo con Ecuador Conventions
Preguntas Frecuentes
¿El programa incluye la certificación en primeros auxilios?
Sí. El programa incluye una certificación en primeros auxilios, un requisito fundamental para la obtención de la credencial de Guía Nacional de Turismo.
¿Qué es la modalidad asincrónica?
La modalidad asincrónica es un formato de estudio flexible en el que accedes a los materiales de capacitación, clases grabadas y recursos educativos en cualquier momento y lugar. Esto te permite organizar tu tiempo de aprendizaje según tu disponibilidad, sin horarios fijos para conectarte.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
El tiempo de duración depende de la modalidad estudio: En vivo o Asincrónico, La modalidad en vivo tiene una duración de 5 meses.
La modalidad asincrónica depende del progreso del estudiante, pero está diseñado para ser completado en un periodo eficiente.
¿La certificación está avalada oficialmente?
Sí. Está registrada en el Ministerio de Trabajo y es visualizada en la Senescyt, garantizando su validez y reconocimiento a nivel nacional.